UCATEC fue escenario del DesAin Summit: creatividad, tecnología e inspiración en un solo evento

Los días lunes 28 y martes 29 de abril, la Universidad UCATEC celebró con orgullo el Día del Diseñador Gráfico con la realización del DesAin Summit, un evento que ya se ha convertido en una tradición anual para homenajear a quienes dan forma visual a las ideas del mundo. Esta edición reúne a estudiantes, profesionales y amantes del diseño en una experiencia única cargada de talleres, conferencias, dinámicas y un conversatorio de alto nivel.
El acto inaugural contó con la presencia de las autoridades de esta Casa Superior de Estudios, destacando las palabras de apertura del Rector Adjunto, Ing. René Polo Vaca, quien dio la bienvenida a los participantes y destacó la importancia del diseño como motor de innovación, identidad y proyección profesional para las nuevas generaciones.
Uno de los momentos centrales fue el conversatorio "Diseño en la era de los algoritmos: Profesiones creativas frente a la inteligencia artificial", donde participaron destacadas figuras del ámbito creativo como Carlos Collazos, Paola Gutiérrez, Daniel Cotter y Yesid Abal, quienes compartieron sus visiones sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el diseño en tiempos de inteligencia artificial.
La agenda del evento también incluyó conferencias memorables. El Mons. José Rico Ramallo ofreció la charla "Una guía práctica para que aprendas a cobrar lo justo por tu trabajo creativo", brindando herramientas claras y consejos clave para valorar adecuadamente el trabajo profesional en el mundo del diseño.
Por su parte, Yesid Abal presentó su conferencia “Creatividad en movimiento: Diseño, narrativa y cultura visual en la era digital”, donde exploró cómo el diseño se convierte en un lenguaje dinámico que conecta historias, identidades y tecnología en constante evolución. Además, incluyó su experiencia como creador de contenido, historietista y guionista de reconocidos proyectos como La Infanta y Tierra de Campeones, ofreciendo una mirada cercana y auténtica sobre el proceso creativo en la era digital.
Una de las presentaciones más inspiradoras fue la conferencia de la Lic. Paola Gutiérrez, titulada “Smart Packaging: Cuando la creatividad transforma y conecta”, una mirada auténtica al diseño como herramienta de cambio, inspiración y crecimiento personal, en la que abordó el rol emocional del diseño de empaques y cómo este puede impactar positivamente en la relación entre las marcas y las personas.
El evento también contó con la Conferencia Internacional:: “UX/UI Futurista con Herramientas IA” a cargo de la Lic. Michelle Polo, quien se conectó desde los Estados Unidos con esta interesante propuesta que permitió a los asistentes conocer de primera mano tendencias globales en experiencia de usuario e interfaces potenciadas por inteligencia artificial, brindando una visión hacia el futuro de las soluciones digitales.
La Conferencia-Taller “Del Boceto al Prompt: Diseño Manual y Creatividad en tiempos de IA”, liderada por Daniel Cotter y Hanna Vía, permitió a los asistentes experimentar la transición entre procesos analógicos y digitales, mostrando cómo los Prompts y las herramientas de IA pueden ampliar el potencial creativo sin perder la esencia del trazo humano.
Además, el martes 29 se realizó el taller práctico "IA-cuarela: Dibujo e ilustración", dirigido por el Lic. Josué Calle Mamani, donde los participantes exploraron la fusión entre la técnica pictórica tradicional y los recursos visuales generados con inteligencia artificial.
Uno de los momentos más entretenidos y participativos fue la dinámica “Match Creativo en tiempo real: Humano vs. IA”, donde los estudiantes pusieron a prueba su ingenio y talento frente a herramientas de inteligencia artificial. El resultado fue una muestra vibrante de creatividad, donde quedó claro que la chispa humana sigue siendo insustituible.
Durante las dos jornadas, los asistentes vivieron una verdadera explosión de inspiración y talento, con espacios diseñados para reflexionar, crear y compartir. Sin duda, una experiencia transformadora que solo UCATEC podía diseñar.
En la UCATEC hablamos de futuro, y lo estamos creando con cada boceto, cada píxel y cada conexión.
¡Hasta el próximo año!