UCATEC destaca nuevo rol del periodista como "detective digital" en la lucha contra las 'fake news'

En un evento que resalta la importancia de la formación profesional en el contexto actual, la Universidad de Ciencias Administrativas y Tecnológicas (UCATEC) albergó la charla "Fake News-Detectives digitales: el nuevo rol del Comunicador Social", impartida por la destacada Lic. Enid López. El evento subrayó la relevancia de las carreras de Comunicación Social y Periodismo en una era marcada por la desinformación.
Durante la exposición, la Lic. López enfatizó que el rol del comunicador y el periodista ha evolucionado. "Creemos que en el contexto en el que estamos, de difusión, de desinformación y no solamente de desinformación, sino de todo tipo de contenido, los periodistas estamos asumiendo o debemos asumir un rol muchísimo más activo," afirmó. Describió a los profesionales de hoy como "rastreadores de contenido" que deben tener la capacidad de verificar información de manera rigurosa para garantizar que lo que se publica sea "información fidedigna."

La experta destacó que esta nueva especialización, el periodismo de verificación, no es una disciplina aislada, sino una habilidad crucial que se integra con otras áreas como el periodismo de datos y el periodismo digital. Ante la creencia de que la inteligencia artificial o los creadores de contenido han restado valor a la profesión, la Lic. López fue contundente: "Ahora, más que nunca, es fundamental hacer periodismo." Sostuvo que solamente el periodismo de calidad puede proveer la información precisa y confiable que las personas necesitan para tomar decisiones informadas en áreas tan vitales como la economía, los procesos electorales y la salud pública.
El mensaje central de la charla fue una clara invitación a los jóvenes a considerar una carrera en Periodismo y Comunicación Social. Según la Lic. López, un profesional formado en el área es el único que puede "promover y proporcionar información de calidad" en un mundo saturado de datos. Con esta visión, UCATEC reafirma su compromiso de formar a la próxima generación de comunicadores sociales y periodistas, equipándolos con las herramientas necesarias para convertirse en los "detectives digitales" que nuestra sociedad necesita para un futuro más informado y consciente.