UCATEC colabora en la creación de Ley para promover la empleabilidad y el emprendimiento en Cochabamba

UCATEC colabora en la creación de Ley para promover la empleabilidad y el emprendimiento en Cochabamba
El Rector Adjunto de UCATEC junto a su mesa de trabajo.

En un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado, la Universidad de Ciencias Administrativas y Tecnológicas (UCATEC) participó en las mesas de trabajo para la elaboración de la propuesta de la Ley Departamental de "Promoción de la empleabilidad y el emprendimiento en el Departamento de Cochabamba". La reunión se llevó a cabo en los ambientes de la Gobernación de Cochabamba, con la presencia de autoridades y representantes de diversas instituciones.

En representación de UCATEC, el Ing. René Polo Vaca, Rector Adjunto, destacó la contribución de la universidad en la promoción del emprendimiento durante los últimos 18 años. "Nosotros hemos promovido desde hace 18 años como universidad el tema del emprendimiento. Creemos que la solución para nuestra sociedad es que haya más emprendedores," afirmó el Ing. Polo. Señaló que los emprendedores tienen la capacidad de identificar oportunidades donde otros ven problemas, y que esta visión es clave para superar los desafíos laborales actuales.

El Ing. Polo Vaca enfatizó que el objetivo de UCATEC va más allá de la formación académica. La universidad busca contribuir con la propuesta de "soluciones tecnológicas innovadoras y con impacto social" que impulsen la economía naranja, la economía creativa y la economía circular. Subrayó la importancia de crear negocios sostenibles que generen más beneficios que problemas para la sociedad.

Finalmente, el Rector Adjunto de UCATEC resaltó el papel fundamental del Estado en este proceso. "Creemos que para poder llegar a aterrizar todas estas cosas en salidas positivas, el Estado tiene que tener mucha participación," sostuvo. Concluyó que esta colaboración con la Gobernación es un paso vital para transformar desafíos en oportunidades que beneficien a la comunidad cochabambina.