UCATEC acoge a expertos para analizar la economía en transformación de Bolivia en un Foro fructífero para sus estudiantes

La Universidad de Ciencias Administrativas y Tecnológicas (UCATEC) fue anfitrión del "Foro de Expertos: Economía en transformación: cripto, trading, dólar y escenarios para Bolivia". El evento, realizado en el auditorio principal de la Universidad, estuvo dirigido a los estudiantes de los primeros semestres de la Facultad de Ciencias Empresariales, ofreciéndoles un contacto directo con especialistas que abordaron las tendencias que están redefiniendo el futuro financiero del país.
El foro inició con una profunda reflexión sobre la dolarización en Bolivia, a cargo del Magíster y PhD. Hugo Balderrama, quien destacó su importancia como una alternativa de estabilización económica entendiendo que somo un país “bi - monetario” y explicando el proceso económico que vivió Ecuador hace años. Seguidamente, el Magíster Jonathan Cáceres Santos, se enfocó en los métodos de pago electrónicos y plataformas digitales. Con ejemplos prácticos, el experto demostró cómo herramientas como las criptomonedas y el uso de la plataforma Binance son cruciales para un manejo eficiente del sistema financiero, instando a los jóvenes a adoptar estas tecnologías.

Las exposiciones continuaron con el Magíster Alcides Oxa, quien analizó las perspectivas económicas de Bolivia. A través de modelos econométricos y datos macroeconómicos, ofreció un panorama equilibrado, disipando temores y contextualizando la situación como parte de un ciclo económico superable. El evento concluyó con la intervención del Lic. Boris Aguilar, experto en trading y criptomonedas, quien motivó a la audiencia a ver estas herramientas no solo como exclusivas de grandes empresas, sino como alternativas rentables y accesibles para el día a día de las personas que se eduquen en este sistema.
La Lic. Galia Santos, docente de la Facultad, destacó la productividad del evento, señalando que fue "muy productivo, tanto para estudiantes como para docentes". Resaltó que el foro fue un incentivo clave, proporcionando a los alumnos de primeros semestres conocimientos esenciales sobre la realidad boliviana, proyecciones financieras y alternativas de solución. La docente enfatizó que estos conocimientos son fundamentales para lo que será en adelante su carrera y les animó a "sumergirse en lo digital, que es clave".

Este foro subraya la visión de UCATEC de ir más allá del aula, conectando a su comunidad con el mundo real y las tendencias globales. Al exponer a sus estudiantes a la economía en transformación desde sus primeros semestres, la universidad no solo los prepara para un título, sino que los capacita para ser líderes proactivos, capaces de crear sus propias oportunidades y contribuir al desarrollo de una Bolivia más resiliente y digitalizada.