¡Tu proyecto es el siguiente ganador de Kamay! Postula y demuestra que la innovación de Cochabamba se forma en la UCATEC.

En una ceremonia especial realizada en la Gobernación de Cochabamba, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de los Premios Kamay 2025, una iniciativa que busca reconocer y potenciar los proyectos de innovación y emprendimiento más destacados del departamento. Este prestigioso evento, que contó con la participación de la Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba, el Gobierno Autónomo Departamental y otras instituciones, resalta la importancia de la colaboración estratégica entre el sector público y la academia para impulsar el desarrollo productivo y la competitividad regional.
La Universidad de Ciencias Administrativas y Tecnológicas (UCATEC) reafirmó su compromiso con la innovación al ser una de las instituciones co-organizadoras de los premios. En representación de la universidad, el Rector Adjunto, René Polo Vaca, expresó su entusiasmo y destacó el papel fundamental que ha jugado la UCATEC desde la creación de estos galardones. "Desde su inicio, los Premios Kamay han tenido un fuerte apoyo de lo que ha sido la Universidad UCATEC, desde la creación misma de estos premios, pero también ha tenido un protagonismo muy relevante porque hemos tenido varios premios que hemos ganado a lo largo del tiempo, que prácticamente ha sido el primer lugar", señaló el ingeniero Polo.
Los Premios Kamay tienen como objetivo principal identificar a emprendedores y proyectos que con su visión y esfuerzo contribuyen a la transformación productiva. Según Magaly Castro, Vicepresidenta de la Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba, estos premios buscan destacar a quienes "con su visión de futuro, con esa audacia que los caracteriza, están logrando la transformación productiva". La alianza estratégica entre las entidades participantes garantiza que los proyectos reconocidos reciban el apoyo necesario para su crecimiento y sostenibilidad a largo plazo.
El Ingeniero Polo extendió una invitación a toda la comunidad universitaria a postular sus proyectos. Animó a estudiantes a unirse en grupos para presentar sus emprendimientos, los cuales serán evaluados por un comité de expertos de la Federación de Empresarios Privados y de las universidades organizadoras. Esta convocatoria representa una oportunidad invaluable para que los proyectos desarrollados en las aulas de la UCATEC puedan tener un impacto real en el mercado y ser reconocidos a nivel departamental.
Los interesados en postular sus proyectos para los Premios Kamay 2025 pueden hacerlo a través del sitio web de la Federación de Empresarios, completando un formulario hasta el 30 de septiembre. La premiación incluye estatuilla, espacio de co-working, mentoría e incorporación a una red de negocios. Con iniciativas como esta, la UCATEC y sus aliados consolidan un entorno propicio para que Cochabamba continúe avanzando hacia un futuro de innovación y desarrollo sostenible.