Rector Nacional Ucatec: "El emprendimiento no es una improvisación, sino una disciplina que requiere pasión y preparación"

Rector Nacional Ucatec: "El emprendimiento no es una improvisación, sino una disciplina que requiere pasión y preparación"

La Universidad de Ciencias Administrativas y Tecnológicas (UCATEC) destaca la entrevista realizada por el periódico La Patria de Oruro al Rector Nacional, Ing. René Polo Salinas. Nuestra autoridad compartió la historia, la visión y la filosofía que han guiado a la institución desde sus orígenes en Oruro, hace 38 años, como el Instituto CATEC. La entrevista destacó su inquebrantable compromiso con la educación como motor de cambio social.

Durante la charla, el Ing. Polo enfatizó que la educación es la única vía para que las personas superen la pobreza y encuentren esperanza en su futuro. Resaltó que en UCATEC se considera a los estudiantes como "depositarios de la ilusión de la gente", asumiendo la responsabilidad de ofrecer una educación de la más alta calidad. Esta visión se ha convertido en el principio fundamental que orienta a la universidad en su misión de formar profesionales capaces y comprometidos.

El Rector compartió detalles de su inspiradora trayectoria personal y profesional, destacando en esta etapa la ardua labor de fundar el Instituto CATEC en Oruro, enfrentando desafíos históricos como el de la relocalización minera hasta el gran desafío de la Universidad Ucatec que ahora enfrenta la innovación con propuestas imbuidas de calidad en la educación. Su historia es un claro ejemplo de perseverancia y visión, demostrando cómo la pasión por la educación puede superar cualquier adversidad y construir proyectos duraderos que benefician a la sociedad.

Rector Nacional UCATEC, Ing, René Polo Salinas

Uno de los puntos clave de la entrevista fue la explicación del modelo educativo único de UCATEC, enfocado en formar emprendedores. El Rector destacó que cada estudiante debe realizar y defender un proyecto de grado, fomentando la investigación y la visión de negocio desde el aula. Además, subrayó el liderazgo tecnológico de la universidad al contar con una plataforma propia desarrollada hace más de 20 años, lo que les permitió una transición fluida a la educación virtual durante la pandemia.

Finalmente, el Ing. Polo dirigió un poderoso mensaje a los padres de familia y a los jóvenes, instándolos a elegir una formación que les permita ser dueños de su destino, en lugar de simplemente buscar un empleo. Enfatizó que el emprendimiento no es una improvisación, sino una disciplina que requiere pasión y preparación académica. Su visión es que las universidades deben enfocarse en capacitar a la juventud para que, a través de sus propios proyectos, no solo se generen empleo, sino que también contribuyan al desarrollo y crecimiento del país.