La UCATEC destaca la innovación y el liderazgo de sus Estudiantes en el COCHAMUN

La UCATEC reafirmó su liderazgo en la formación de profesionales orientados a la innovación, con la destacada presentación de proyectos estudiantiles en el Cochabamba Model United Nations (COCHAMUN).
El evento, una simulación de las Naciones Unidas organizada por la Alcaldía de Cochabamba con el apoyo de la ONU, se convirtió en una plataforma ideal para que los jóvenes de la UCATEC demostraran sus habilidades prácticas y su visión para el futuro.
El COCHAMUN, un espacio diseñado para el diálogo y el debate sobre temas globales, permitió a la UCATEC exhibir cómo sus programas de estudio se traducen en soluciones tangibles para desafíos sociales y tecnológicos. Los proyectos presentados en el stand de la universidad captaron la atención de los asistentes, quienes mostraron gran interés por las propuestas desarrolladas por los estudiantes.
Marisol Herrera, de la carrera de Ingeniería en Sistemas, presentó una aplicación de "botón de pánico y denuncias" diseñada para mejorar la seguridad ciudadana. "Es un proyecto que engloba a la policía y varios estudiantes de último año. Mediante una aplicación, va a ayudar a las personas a contactar más rápido a la policía para que puedan llegar de forma veloz y así evitar accidentes", explicó Herrera, subrayando la alta expectativa generada entre el público.

Por su parte, Javier Montes, de Ingeniería Mecatrónica, destacó el interés de la gente en los vehículos eléctricos, una especialidad que está ganando terreno en Cochabamba. "Se vio mucha gente con mucho interés en la parte electrónica avanzada y mucho más todavía en lo que enfoca a los vehículos eléctricos... Es el único stand aquí en el Cochamun que tiene algo electrónico", mencionó Montes, resaltando el valor de proyectos que combinan conocimientos teóricos con aplicaciones prácticas.

En la misma línea, Brigitte García y Brianna Loup Oros presentaron la elaboración de un prototipo de vehículo eléctrico, un proyecto que les tomó varios meses de arduo trabajo. "Lo asombroso de este proyecto fue que se pudo poner en práctica conocimientos que la universidad nos ha inculcado durante todo el tiempo de la carrera", afirmaron las estudiantes. Sobre la reacción de los visitantes, agregaron: "La mayoría eran curiosos, querían saber más, querían poder ver de qué trataba, ver sus alternativas y para qué les serviría".

La participación de la UCATEC en el COCHAMUN demuestra el compromiso de la universidad con una educación que va más allá del aula. Al fomentar el desarrollo de proyectos innovadores, la UCATEC prepara a sus estudiantes para ser líderes y agentes de cambio capaces de resolver problemas del mundo real y contribuir al progreso de la sociedad.