Jornada Académica en UCATEC: Celebrando el aniversario de ESAE con expertos y concretos beneficios estudiantiles

En el marco del 53 aniversario del Instituto ESAE, la Universidad de Ciencias Administrativas y Tecnológicas (UCATEC) albergó una significativa jornada académica en su auditorio principal. El evento no solo celebró el aniversario de la institución, sino que también afianzó una alianza estratégica que beneficiará a la comunidad estudiantil de ambas entidades.
La jornada contó con la participación del Banco Unión, que ofreció una valiosa charla sobre financiamiento para emprendedores, brindando a los jóvenes las herramientas y conocimientos necesarios para iniciar sus proyectos. Posteriormente, el reconocido PhD Hugo Balderrama ilustró a la audiencia con una exposición sobre temas de gran relevancia actual: dolarización y criptoactivos.

El evento tuvo un emotivo acto de reconocimiento entre ambas instituciones. Los rectores René Polo Salinas (UCATEC) y Rilmar Sejas (ESAE) intercambiaron distinciones, simbolizando el fortalecimiento de lazos de colaboración. Esta alianza permitirá a los estudiantes del ESAE aprovechar el programa de complementación de la UCATEC, una iniciativa diseñada para que los técnicos superiores puedan continuar su formación universitaria sin repetir materias.
En su intervención, el Rector de la UCATEC, Ing. René Polo Salinas, enfatizó la importancia de la educación continua: “Hoy día la filosofía de vida ya no es ‘yo estudio y trabajo el resto de mi vida’. Hoy día es el estudio permanentemente continuo. Hemos construido un programa que va a partir de lo que ustedes terminan de estudiar y realizar. No van a repetir materias, no hay convalidación, lo que hay es una complementación”.

Asimismo, el Rector Polo Salinas felicitó a la comunidad educativa del ESAE por su excelente labor y expresó su satisfacción por el convenio firmado, destacando que “recibimos en nuestra universidad un motivo de mucho gusto, porque al final venimos cumpliendo el mismo rol que ustedes, formar profesionales”.
Este convenio marca un hito en la educación superior de la región, facilitando el acceso a una formación de calidad y demostrando el compromiso de ambas instituciones con el desarrollo profesional de sus estudiantes.