Estudiantes de UCATEC y la Alcaldía de Cochabamba se unen para regalar alegría a los adultos mayores

Estudiantes de UCATEC y la Alcaldía de Cochabamba se unen para regalar alegría a los adultos mayores

En una iniciativa que fortalece los lazos entre la academia y el gobierno local, la Secretaría de Cultura de la Alcaldía de Cochabamba invitó a los estudiantes de la carrera de Turismo y Hotelería de la Universidad UCATEC a liderar una guiada turística muy especial. En el marco del Día del Adulto Mayor que se conmemora la próxima semana, jóvenes y adultos mayores se encontraron para recorrer dos joyas del patrimonio cochabambino: el Cristo de la Concordia y la emblemática Casona Santiváñez. Esta jornada se convirtió en un acto de profundo significado, demostrando que la cultura es un puente que conecta generaciones.

La mañana se llenó de vida y emoción, con los estudiantes asumiendo su rol de anfitriones con gran profesionalismo y calidez. En el mirador del Cristo de la Concordia, las explicaciones sobre la obra se entrelazaron con los recuerdos que los adultos mayores compartían sobre la ciudad y su historia, creando un diálogo enriquecedor. Luego, en la Casona Santiváñez, los pasillos cobraron vida con las narraciones de los estudiantes, quienes guiaron a sus invitados a través de un viaje al pasado, reviviendo cada rincón de este legado histórico.

Esta experiencia fue más que una práctica académica para los jóvenes; fue una lección invaluable de empatía y servicio. A través de la interacción, los estudiantes de UCATEC no solo aplicaron sus conocimientos, sino que también aprendieron a valorar la riqueza de las historias personales y el papel fundamental de los adultos mayores en la construcción de nuestra sociedad. La gratitud y la alegría en los rostros de los participantes, tanto jóvenes como mayores, fueron el mayor testimonio del éxito de esta colaboración.

Al honrar a las personas que forjaron la historia de la ciudad, se demuestra que el patrimonio no es solo un conjunto de edificios, sino un legado vivo, preservado y transmitido de generación en generación. Este evento marca un precedente para futuras colaboraciones que promuevan la inclusión y el valor del patrimonio cultural en nuestra comunidad.