Cómo lo digital conecta a los estudiantes UCATEC con el conocimiento global en el X Congreso Internacional Acinnet

REDACCIÓN: Por: Leonardo Montaño Albino. COMUNICATEC-2025
Creemos en lo que vemos, ¿pero realmente todo lo que vemos es cierto? Más allá de una imágen, más allá de un video e incluso detrás de la pantalla donde estás leyendo este artículo surge una pregunta inquietante: ¿Todo lo que se muestra en redes sociales es cierto?
En una época donde lo virtual toma el control, donde las imágenes y los eventos viajan por cables y señales invisibles, es importante detenernos un momento y preguntarnos: ¿Qué sentimos realmente cuando estamos frente a una pantalla?
Los estudiantes de la universidad UCATEC tuvieron la oportunidad de participar en uno de los congresos académicos más importantes de Latinoamérica, un evento que unió países y permitió a los estudiantes conectarse con nuevos mundos, nuevas perspectivas, nuevas culturas, son muy pocas las charlas que logran conectar a miles de personas con el conocimiento, y sin duda alguna, el X Congreso Internacional de la Red ACINNET lo hizo posible.
“Me hubiera gustado tener la oportunidad de ver a algunos de los expositores en persona, tener charlas cara a cara con ellos para mirar mejor sus expresiones o gestos” - Thiago Cruz
“Me agradó que uno de los expositores hable sobre cómo nos sentimos los estudiantes respecto a los métodos de estudio actuales, es cierto, no quiero estar cuatro horas sentado escuchando lo mismo de algo cuando puedo ser más eficiente con la IA” - Leonardo Montaño
La percepción de los estudiantes respecto a este evento fue en muchos casos positiva, no obstante, también surgieron inquietudes. Para muchos, lo virtual aún representa una barrera emocional, la falta de contacto físico, gestos y expresiones generó cierta sensación de vacío. Pero esto no le resta mérito al evento, sino que más bien lo enriquece, la experiencia del evento fue tan poderosa que despertó el deseo de haberla vivido también de manera presencial para quienes no viven en Cochabamba y tuvieron la oportunidad de asistir de manera virtual.
El X Congreso Internacional de la Red ACINNET fue una puerta abierta al mundo, una muestra de que el conocimiento no tiene fronteras y que los estudiantes de UCATEC están listos para formar parte de espacios globales. Lo vivido durante esos días no solo quedó en la pantalla, quedó también en las mentes, en los cuadernos y, sobre todo, en el corazón de quienes participaron. Fue una experiencia que vale la pena recordar, analizar y, por qué no, repetir en un futuro donde lo digital y lo humano puedan encontrarse aún más cerca.